El traslado de los Cuarteles para hacer vivienda social en alquiler.
- Escrito por Super User
- Publicado en Blog
Existe una larga historia detrás de los intentos de negociación entre el Ayuntamiento donostiarra y el Ministerio de Defensa para lograr el traslado de los Cuarteles Militares ubicados en Loiola. Recuerdo haber mantenido, como Alcalde, entrevistas con dos Ministros que siempre alegaron como dificultad insalvable la existencia de ETA y los recelos de la cúpula militar.
El objetivo de la ciudad era y es convertir ese suelo privilegiado, llano, conectado con las principales autovías y accesible desde diferentes sistemas de transporte público en un territorio urbano que acoja un barrio innovador y sostenible, ejemplo de la idea del urbanismo de cohesión social y con un elevado porcentaje de pisos de VPO para la gente joven.
El Plan General Urbanístico de San Sebastián analizó en mi etapa en la Alcaldía la previsión de que esos terrenos, tras la marcha de los Cuarteles, sirvieran para acoger una operación pública de 1.700 viviendas, con un alto porcentaje de pisos en alquiler.
A nadie se le puede ocultar que hasta hace poco tiempo el mantenimiento de los Cuarteles en Loiola era considerada como "una cuestión de Estado" mientras continuara el terrorismo. Sin embargo, desde octubre de 2011 las circunstancias han cambiado al anunciar ETA el final del terrorismo.. Además, no se pretende la desaparición de los Cuarteles, ni se busca su expulsión del Territorio de Gipuzkoa.
Por eso ofrecí al Ministerio -hace más de doce años- su posible traslado a una ubicación próxima, en los terrenos de la loma de Antondegi en el Barrio de Martutene, con 90 hectáreas y a cinco kilómetros de la actual instalación. Antondegi es un territorio extenso e idóneo para garantizar la seguridad, accesibilidad y el programa adecuado de los nuevos Cuarteles, según los estudios realizados. Además, su desarrollo sería compatible con la ampliación del Poligono Empresarial de Martutene.
Hay que destacar la voluntad de cooperar por parte de la Consejeria de Vivienda del Gobierno Vasco, al ser titular de una parte de los terrenos de Antondegi y estar comprometida con el desarrollo de la VPO. Solo la colaboración entre Gobierno Vasco y Ayuntamiento de San Sebastián garantiza el desarrollo de una operación de elevado interés público.
Por tanto, es obligado decir la verdad y aclarar que el traslado y construcción previa de un nuevo Cuartel, bien dimensionado, supondría que las dos instituciones vascas acordaran la forma de cooperar en su financiación por la vía de la obtención de plusvalías urbanísticas, incluyendo los aprovechamientos posibles en los terrenos del antiguo Gobierno Civil en la plaza Pio XII, hoy calificados como equipamiento. De este modo, la negociación podría avanzar con más celeridad. Me reservo la opinión sobre la viabilidad de un traslado del Cuartel a los terrenos de Eskuzaitzeta en el Alto de Zubieta, contiguos a una incineradora de residuos urbanos.
Los Cuarteles de Loiola ocupan 17 hectáreas, están situados junto al río Urumea, de espaldas al Parque público Ametzagaina de 30 hectáreas y son utilizadas por escaso personal militar. Esto sucede en una ciudad en la que un suelo óptimo para urbanizar es un bien muy escaso y por tanto muy caro, lo que constituye un gran problema a la vista de los elevados precios de la vivienda y del alquiler en San Sebastián.
Como Diputado por Gipuzkoa, me siento en la obligación de promover un cambio de actitud en el Ministerio de Defensa, hoy gestionado por Margarita Robles, para que avance la negociación con el Ayuntamiento de San Sebastián en términos razonables y transparentes. Es preciso constatar que la manera de avanzar es poner sobre la mesa del Ministerio un suelo en condiciones óptimas para el traslado así como una vía de financiación de la operación. Porque nadie regala nada.
En San Sebastián, a 17 de septiembre de 2018
El Diputado Socialista por Gipuzkoa , Odón Elorza González
Publicado en El Diario Vasco.