Mi posición en la CEF del PSOE (2 de sept de 2019) Consideraciones que expongo para lograr la Investidura de Pedro Sánchez:
- Escrito por Odón Elorza
- Publicado en Blog
1- Como reflexión general ante el reciente fracaso negociador entre las izquierdas: las condiciones políticas para alcanzar un objetivo difícil, como es un gobierno de coalición con Pablo Iglesias -que ya expresó su desconfianza en Pedro Sánchez al día siguiente de las elecciones- debieron ser trabajadas a partir del 28A con otra estrategia.
No habrá una oportunidad mejor, tampoco el 10N de 2019. Era necesario abrir, con tiempo, un proceso de diálogo con UP para reducir la desconfianza y asegurar la idea común de un gobierno de coalición cohesionado. No existía otra alternativa que permitiese un gobierno de progreso, fuerte y estable.
2- Ahora, día 2 de septiembre, debemos hacer el máximo esfuerzo negociador por lograr un acuerdo de entendimiento con UP entorno al Programa Común. Aunque siendo realista solo veo posible un acuerdo con la incorporación al gobierno de personas de Podemos, ampliando el acuerdo a las bases presupuestarias, calendario legislativo, impulso conjunto a la renovación de órganos constitucionales y reguladores, y creación de una instancia de seguimiento y control de lo acordado entre las partes.
3- Conviene comunicar hoy mismo a UP el Programa abierto que aprobamos en esta CEF. Y hacerlo en el marco de una reunión de la comisión negociadora. Se trata de cuidar las formas.
4- Tenemos que presentarnos de nuevo a la Investidura, antes del 23S, para explicar en el Congreso los puntos fuertes del Programa de Investidura, reforzar nuestra posición explicando los intentos de negociación y evidenciar quiénes son los causantes del bloqueo. Ello mejoraría nuestra credibilidad ante la ciudadania y aclararía las responsabilidades de cada cual en la celebración de nuevas elecciones.
5- Entiendo que unas elecciones anticipadas conllevan grandes dudas sobre la posibilidad de poder formar, con los nuevos resultados, un gobierno de progreso sin contar con UP. También, el riesgo de que las tres derechas puedan sumar. En este contexto, no me resultan fiables las encuestas.
6- Debemos abrir, desde esta semana, un tiempo de explicación y debate a la militancia, convocando reuniones, con presencia de miembros de la CEF y parlamentarios, para tratar la situación y los contenidos del Programa. Hay que escuchar y dar participación a la militancia socialista que ha sido ajena al proceso de investidura.
Odón Elorza
Secretario de Participación y Transparencia de la CEF / 2 de septiembre de 2019.