El PNV , desde el Gobierno Vasco, no quiere que el AVE llegue al centro de San Sebastián.

¿Qué le pasa al PNV con Donosti?

Odón Elorza / Alcalde de San Sebastián.

6 de mayo de 2006

No entiendo a qué vienen tantas pegas, resistencias o negativas del PNV a un número significativo de proyectos e ilusiones de gran trascendencia para una San Sebastián que aspira a su renacimiento en los nuevos tiempos de paz y libertad, tras años de tanto sufrimiento.

¿Quizás sea por lo que consideran una actitud poco 'sumisa' por mi parte? ¿Se trata de una estrategia de sectarismo político que pretende castigar a la ciudad por los comportamientos electorales de su ciudadanía?. Lo cierto es que el nacionalismo siempre tuvo desconfianza hacia la heredada tradición liberal de Donosti.

De no ser así, es difícilmente explicable ante los donostiarras el último episodio sobre la actitud poca generosa del PNV respecto a la ciudad, al poner en cuestión, desde la Diputación Foral de Gipuzkoa y la Consejería de Transportes del Gobierno Vasco, la deseable llegada del tren de alta velocidad, en un ramal, hasta la estación de Atocha y para las líneas que conectarán San Sebastián con Madrid, Barcelona y Bilbao.

La entrada en el centro de Donosti del tren de alta velocidad es un objetivo estratégico irrenunciable para la ciudad. Ni esta alcaldía ni la ciudadanía donostiarra entenderíamos que la Diputación y el Gobierno Vasco no compartiesen ese mismo criterio. Para San Sebastián es una infraestructura imprescindible que permitirá mejorar la ya difícil accesibilidad y conexión con la ciudad y desarrollar sus potencialidades turísticas y económicas.

Un tema de tanta transcendencia exige de la Diputación y del Gobierno Vasco posicionamientos y compromisos rotundos, claros, sin ambigüedades, a favor de la llegada de la 'Y' vasca hasta el centro de Donosti, que no dejen ningún resquicio de duda ante la opinión pública, como ha sucedido hasta hace unos días.

Tras el posicionamiento firme de esta alcaldía en defensa de la llegada del TAV a la estación de Atocha y la garantía de que así será que me han dado responsables del Ministerio de Fomento y el presidente de ADIF, me alegra saber que la consejera de Transportes, Nuria López de Guereñu, rectifica y comparte ahora este objetivo. Según afirma, la entrada en San Sebastián del tren de alta velocidad «siempre ha estado entre las previsiones del Gobierno Vasco». Pues no era así hace diez días, según lo pudimos leer en este mismo periódico, cuando hablaba de que la estación del TAV para San Sebastián estaba a 10 kilómetros de la ciudad, en Astigarraga, y que habría una conexión con lanzadera desde Astigarraga hasta San Sebastián.

Sin restar credibilidad a las palabras de la consejera y visto que la definición sobre la llegada a la ciudad de este tren se analizará en la comisión interinstitucional (con presencia del Ayuntamiento de San Sebastián) que se creará al efecto, confío en que, tras el compromiso favorable del Ministerio de Fomento desde hace casi dos años, el PNV actúe con responsabilidad defendiendo -esta vez sí- los intereses de Donostia por encima de todo.

La estrategia del PNV, especialmente del Gobierno Vasco, de ningunear a San Sebastián no invirtiendo en la ciudad en infraestructuras ferroviarias y culturales como la modernización del Topo y la construcción de las nuevas estaciones de Intxaurrondo y Alza, las dificultades para el traslado del pabellón protegido de la antigua Fábrica de Gas en Morlans, el rechazo al puerto deportivo y tantos y tantos otros proyectos, hace más necesario que nunca un compromiso del PNV a favor de la ciudad. Y también el consenso de todas las instituciones para garantizar a la ciudadanía donostiarra, como ha subrayado la consejera, que el tren de alta velocidad llegará al centro de la ciudad salvando cuestiones técnicas y discrepancias políticas.

Cabe preguntarse si el PNV habría hecho el mismo discurso, plagado de incertidumbres y desinterés, si se tratara de la ciudad hermana de Bilbao.

El Gobierno donostiarra tiene el compromiso ético ante la ciudadanía de defender los intereses de la ciudad por encima de estrategias partidistas. Y no dejaremos que este tren se nos escape. Espero que la consejera de Transportes acepte la reunión que le he solicitado para abordar con urgencia este tema.

Desde el Gobierno de la ciudad trabajaremos sin descanso para, en el marco de la comisión interinstitucional que tiene que crearse, lograr los consensos y acuerdos necesarios que despejen todas las incógnitas y garanticen a los donostiarras que el tren de alta velocidad llegará hasta el centro de San Sebastián.

Publicado en El Diario Vasco . 6 de mayo de 2006

Odón Elorza

Espacio de diálogo e interacción con el diputado socialista por Gipuzkoa.

Copyright © 2014 - 2018 - Odón Elorza. Todos los derechos reservados.