Las 6 preguntas que debemos hacernos los Socialistas ante una posible abstención del PSOE en la investidura de Rajoy.
- Escrito por Super User
- Publicado en Blog
1-¿Fortalece la democracia interna de la organización socialista, en medio de una situación de anomalía democrática, con una Gestora atípica, sin plazos para las Primarias y con miles de militantes en rebeldía?
2-¿Ganará así la democracia representativa frente a una concepción de la democracia más transparente, más participativa y con rendición de cuentas que, por razones de excepcionalidad, pedía una consulta a la militancia?
3-¿Acaso este ejercicio de responsabilidad y/o supervivencia garantizará la gobernabilidad del país, más allá de un semestre tras el cual Rajoy puede disolver el Parlamento?
4-¿Refuerza el sentido ético de la política tras renunciar con la abstención a cumplir firmes compromisos electorales con la mayoría social de no favorecer otro gobierno de Rajoy y de intentar gestionar un gobierno alternativo?
5-¿La abstención consolida y aporta más credibilidad al proyecto de Cambio del PSOE, algo defendible desde la ética de las convicciones y la ética de la responsabilidad?
6-¿Constituye esta abstención tardía un buen ejemplo de práctica política que refuerce la relación de confianza entre la ciudadanía y la política de los partidos?
Odón Elorza
En plena reflexión. 21 de octubre de 2016