Super User

Super User

  • Categoría: Blog

El juez archivó en julio la denuncia sobre la que Melchor Miralles colgó un vídeo en las redes con una Noticia Falsa e injuriosa sobre mi.

La NOTICIA FALSA que Melchor Miralles difundió contra mi en un vídeo plagado de injurias en las redes sociales, se hacía eco de una denuncia sin base presentada por Mario Díez, abogado de las víctimas del caso del fotógrafo Kote Cabezudo en San Sebastián. Pues bien, dicha denuncia fue archivada definitivamente por el Juez el pasado julio.

El Juez del Juzgado de Instrucción n.4 de San Sebastián, el mismo que decretó prisión provisional para Cabezudo, dictó un AUTO, de acuerdo con el Fiscal. En él se establece el sobreseimiento definitivo o ARCHIVO DE LA DENUNCIA que fabricó Mario Diez, tratando de relacionarme con el caso Cabezudo, un sumario sobre pederastia, abusos sexuales, etc.

Han transcurrido 7 meses desde que escribí “YO ACUSO” en respuesta al intento de Miralles y Díez de provocar un linchamiento político al querer vincularme a dicho sumario junto con otras personalidades de la ciudad.

Diez se inventó una estrambótica denuncia presentada el pasado 15 de febrero ante la Fiscalía General del Estado. Ese escrito fue filtrado, a pesar de que no se podía hacer público, y, al mes, Miralles difundió su vídeo por las redes con comentarios injuriosos sobre mi. Además, se envió a cientos de periodistas para intoxicar; pero no les funcionó. Ya entonces expliqué que detrás de aquella miserable denuncia no podía existir ninguna prueba ni testimonio creíble ni riguroso en mi contra.  

A lo largo de estos meses ha quedado en evidencia el afán de protagonismo y de sacar rentabilidad profesional a esta FAKE NEWS por parte de Miralles y Díez, a costa de vender un escándalo que atacaba mi honor en aquellos 20 duros años en los que fui Alcalde de San Sebastián. Por cierto, el contenido de los informes oficiales del Ayuntamiento solicitados por Miralles también desmontan sus acusaciones.

El acoso que he sufrido de Miralles y Díez, desde las redes, ha estado apoyado por gentes y trolls de orientación ultra, como se ha constatado. Y alimentada por medios minoritarios en la órbita de la derecha más rancia como Intereconomía televisión o de extrema derecha como La Tribuna de España y de Cartagena.

En ese tiempo, el Juez del Juzgado de Instrucción n.4 de San Sebastián ha practicado diligencias de investigación, como las comparecencias de “testigos protegidos” señalados en la denuncia de Mario Díez. De ello no fui informado ni citado a declarar. El contenido de aquellas comparecencias, más allá de mis conjeturas, lo desconozco.

A pesar de la decisión judicial de archivar esta pieza, el abogado Mario Díez, así como personas ultras y cuentas creadas para tal fin, siguen lanzando insidias y ataques a mi honor en las redes, además de ocultar la existencia del Auto de archivo definitivo de su denuncia. Sería muy necesario dar a conocer el Auto porque se necesita transparencia.

Por otra parte, la QUERELLA CRIMINAL por injurias que presenté en Madrid contra Miralles, fue admitida a trámite y ha iniciado su andadura en septiembre en el Juzgado de Instrucción n.5, con la aportación por mi parte de pruebas y con una comparecencia como denunciado de Miralles en diligencias previas. Seguiré con ánimo y perseverancia para evitar la impunidad de quienes han cometido un posible delito de injurias.

Por último, se ha registrado una acumulación de denuncias por posible delito de injurias y calumnias en el Juzgado n.2 de San Sebastián, presentadas por diferentes personas que aparecíamos citadas en la estrambótica denuncia de Díez. Las acusaciones se dirigen en este caso, entre otros, contra Mario Diez y Melchor Miralles. Veremos qué sucede en las diligencias previas pero yo estoy deseando comparecer en ambos casos para detallar mis denuncias y responder a las preguntas de todas las partes, sin ningún miedo ni privilegio. 

Ahora tendré que dedicar mucho tiempo a intentar limpiar todas las injurias que unos miserables han dejado colgadas en las redes.

Un abrazo

San Sebastián, a 28 de octubre de 2018.

Leer más..

Pregunta al Gobierno sobre las políticas de transparencia y buenas prácticas de ética pública en el Pleno de control.

Pregunta a la Ministra de Política Territorial y Función Pública, formulada por el Diputado Socialista Odón Elorza.

Pleno de control al Gobierno,17 de octubre de 2018. Número de expediente 180/000785. -

Señora ministra: la aprobación de la moción de censura presentada al Gobierno anterior supuso el final de un ciclo político de corrupción y de un gobierno ejercido desde el abuso de poder.

Estamos, ahora, ante una oportunidad auténtica de que el nuevo Gobierno desarrolle a fondo los procesos de regeneración democrática pendientes y de fortalecimiento de la democracia frente a las amenazas de un frente nacional. Este Gobierno, que cuenta con el apoyo de una mayoría ciudadana que reclama un Gobierno decente en el ejercicio de sus funciones, ha de promover una cultura de ética pública e integridad institucional.

Ello supone, de entrada, eforzar la transparencia en la gestión del Gobierno, también por parte de los altos cargos y de todos los miembros de la Función pública.

Además, está nueva oportunidad para avanzar en una democracia de calidad permite promover más instrumento de participación ciudadana en la toma de decisiones; exige un mejor sistema de integridad institucional; a la vez reclama más mecanismos de prevención contra la corrupción; por  ejemplo, mediante nuevas leyes y también mediante códigos éticos de autorregulación.

Significa que el compromiso del Gobierno de rendir cuentas y de impulsar buenas prácticas, tanto por parte del conjunto de la Administración como del sector de las empresas públicas, deberá hacerse realidad. 

Por último, se precisa un apoyo decidido a los Consejos Territoriales de Transparencia, dotándoles de más recursos humanos y presupuestarios, y colaborando con los procesos innovadores de consulta y deliberación.

En definitiva, señora ministra Meritxell Batet, ¿cuáles son las medidas en las que trabaja su ministerio para mejorar la transparencia en las acciones del Gobierno y del conjunto de la Administración? Y, ¿cómo va a promover las buenas prácticas entre los funcionarios públicos?

Leer más..
  • Categoría: Blog

En defensa de los Acuerdos entre el Gobierno y Podemos para dignificar la vida de la ciudadanía.

1- El Acuerdo entre el Gobierno y Podemos quiere demostrar que sí hay ALTERNATIVA a las políticas de la derecha y que otro Presupuesto es posible, con una mayor redistribución de la riqueza, ética pública, mayor gasto social y un nuevo modelo territorial y productivo.

2- Hay obsesión en el Frente Nacional de derechas por impedir que el Acuerdo Presupuestario para 2019 se tramite en el Congreso. Por eso practican el BLOQUEO desde la Mesa del Congreso y hacen juego sucio, como muestra la actitud de Casado acudiendo a Bruselas a intoxicar a la Comisión Europea.

3- Los contenidos del Acuerdo permitirán recuperar derechos básicos que forman parte de un Estado de Bienestar que se ha ido debilitando durante los años de la crisis y también permitirá avanzar -frente al crecimiento de las desigualdades, la pobreza y la precariedad- en dignificar la vida de millones de familias en toda España.

4- La propuesta de Presupuesto alternativo para 2019 servirá para comenzar a dar respuestas a los nuevos DESAFÍOS que plantea un mundo globalizado, a los compromisos con un planeta amenazado por el cambio climático y a un sistema capitalista de economía financiera en permanente mutación por la revolución tecnológica y la economía digital que inciden sobre el empleo.

5- Este Acuerdo en materia presupuestaria mejorará las condiciones de vida de la ciudadanía en Pensiones, SMI, educación y sanidad, dependencia, medidas contra la pobreza energética, ayudas para combatir la violencia machista, garantizar la conciliación familiar, garantizar el acceso a las escuelas de educación infantil, eliminar el copago farmaceútico, mayor inversión en I+D+i en becas, etc.

6- Los partidos secesionistas de Cataluña parecen ignorar que el centro del debate es la ciudadanía y la mejora en su calidad de vida. Ese sería el objeto de la negociación pendiente y no sobre ventajas para la independencia de Cataluña o cuestiones relacionadas con el juicio a los lideres que declararon la DUI en vez de convocar elecciones autonómicas.

7- Si las derechas lograran impedir que haya un Presupuesto alternativo de cambio para 2019, se reforzará el discurso y las amenazas de la extrema derecha y las posibilidades electorales de que una “derecha extrema” vuelva al Gobierno, en detrimento de las políticas sociales y del avance de la Democracia.

8- Existen 3 coincidencias de objetivos entre los lideres de la derecha (Casado, Ribera y Abascal de VOX) y de los partidos que configuran de hecho un Frente Nacional para promover una involución:

- Un POPULISMO nacionalista español basado en la confrontación y la involución.

- Su AUTORITARISMO que ataca los valores de una democracia participativa.

- Su CONSERVADURISMO salvaje, continuando con las políticas de recortes en derechos sociales y libertades.

 

 

Odón Elorza / Diputado Socialista por Gipuzkoa

24 de octubre de 2018 / Publicado en La Hora Digital

Leer más..
  • Categoría: Blog

... se acerca un Frente Nacional a España ...

La derecha española siempre acaba volviendo al pasado. No le gusta mirar al futuro y responder a los nuevos desafíos porque eso exige cambios y lleva a cuestionar el funcionamiento del sistema. De ahí su propensión a actuar en política en favor de la involución, reescribiendo la historia a conveniencia -como cuando protegen los excesos del franquismo de la mano del la Iglesia- recortando derechos ciudadanos básicos y libertades cívicas y ocultando los sacrificios, sufrimientos y corrupciones cuya responsabilidad fue del Gobierno Rajoy.

La derecha no tiene pudor a la hora de tapar sus fechorías, tratando de imponer su posverdad sobre la realidad de lo ocurrido en estos años. Busca alimentar las pasiones de aquel sector de la ciudadanía resignada al engaño, de su público cómplice y deseoso de olvidar lo más reciente para poder recuperar el protagonismo en la calle a base de campañas de descalificación contra el PSOE.

Esta versión una y trina de la derecha española se propone, de entrada, el objetivo de debilitar la democracia y las instituciones. Tampoco interesa al poder económico al que sirven Casado y Rivera, tampoco le interesa a VOX, una democracia fuerte que refuerce la representación de la soberanía popular. Y cuando el frente de las derechas sale a la calle no lo hace para exigir más democracia o defender los valores éticos, la causa de los pensionistas, la sanidad pública, el acceso a las guarderías, la vivienda en alquiler, la igualdad de género, la subida del SMI o la redistribución de la riqueza. Para nada.

Movilizan tocando la tecla de las emociones para hacer ondear banderas españolas con una idea patrimonial de la patria para mostrar que son más españoles que nadie. Inoculan el odio para confrontar con “el enemigo”, sea este las izquierdas, los migrantes, otros nacionalismos o el Gobierno del PSOE.

Estos días es fácil comprobar, una vez que Aznar ha vuelto y el dictador parece encaminado en santidad a la cripta de La Almudena, cómo los crecidos discípulos de Aznar han salido de cacería al escenario político y ya van preparando como matones el espectáculo para las plazas públicas. Van a por todo lo que se mueva, aunque sea un ratoncillo; no importa, luego dirán que cazaron un elefante salvaje y rojo.

Su obsesión se centra en el desalojo del Presidente Pedro Sánchez y la descalificación de todo lo que huela a progreso, porque temen que el próximo ciclo electoral les traiga pésimos resultados. Por eso utilizan, de modo descarado, la Mesa del Congreso para bloquear el proceso de Presentación y debate del proyecto de presupuesto del Gobierno para 2019. Su operación es de alcance estratégico ya que no pueden admitir que se materialice una alternativa al modelo Montoro de cuentas públicas, sin que se arruine o hunda España.

Vivimos ahora en España un proceso de conformación, de modo indisimulado, de un Frente Nacional que se cohesiona en torno a consignas como “España se rompe”, “Sanchez es un okupa de Moncloa”, “nos invaden millones de inmigrantes” o “quieren hundir de nuevo España malgastando nuestro dinero”. Para ello han puesto a vomitar a la brunete mediática, por eso vierten basura en las redes e intoxican el Parlamento con acusaciones falsas. Este Frente Nacional, como sucede en otros puntos del planeta, empieza a vertebrar un discurso de perfiles claros en torno al nacionalismo español, el autoritarismo y el conservadurismo salvaje.

Ante esta estrategia, la mayoría social ha de ser consciente de que el Presupuesto del Estado es una herramienta clave para transformar una sociedad amenazada por las desigualdades. Que la capacidad de acción política de las izquierdas depende de la dimensión del gasto público y, también, de la rigurosidad en el cálculo de los ingresos. Mayores ingresos que deben provenir precisamente de quienes se consideran fiscalmente intocables y de personas que ya mostraron su idea de la solidaridad, en tiempos de crisis, al acogerse a la corrupta amnistía fiscal de Rajoy.

La obligación de un renovado movimiento socialdemócrata, al servicio del interés general, es actuar y transformar un sistema cada vez más injusto y que provoca más y más desigualdad, pobreza, miseria moral e incertidumbre vitales. No se puede ceder ante la presión de los poderosos ni dejar de ofrecer nuevas respuestas a los desafíos del siglo XXI. Desafíos que han llegado con la digitalización de la economía, la robotización y la globalización que permite un capitalismo financiero especulativo y desregulado que escapa al control de la democracia.

La respuesta está tanto en los cambios legislativos como en un presupuesto que atienda las demandas ciudadanas, sin romper los compromisos con Bruselas sobre las reglas de la estabilidad presupuestaria, la reducción de la deuda y del déficit público. Pero, a la vez, sin consagrar parámetros como intocables y sin renunciar a negociar con Bruselas la presentación de un presupuesto más justo que permita ir recuperando derechos recortados en el Estado del Bienestar. 

La respuesta ha de ir en clave de defender más democracia social y una redistribución efectiva de la riqueza. Sería inadmisible no replantear la política fiscal en un país que mantiene una presión fiscal siete puntos por debajo de la presión fiscal media europea. Es imprescindible pedir más esfuerzo a los ricos y a las grandes empresas que mantienen prácticas tributarias ancladas en la elusión y el fraude fiscal.

Cuando las posiciones de la derecha y la extrema derecha empiezan a no distinguirse, como es el caso, y cuando las banderas de todos se utilizan en un juego partidista, la democracia empieza a temblar. ¡Hagamos memoria!

Odón Elorza  /  Diputado del PSOE por Gipuzkoa.

San Sebastián, 17 de octubre de 2018

publicado en infolibre.es 

Leer más..
Suscribirse a este RSS
Odón Elorza

Espacio de diálogo e interacción con el diputado socialista por Gipuzkoa.

Copyright © 2014 - 2018 - Odón Elorza. Todos los derechos reservados.