Expongo más abajo, en mi blog, el escrito de respuesta/alegaciones que trasladé a la dirección del Grupo Parlamentario Socialista del Congreso al informarme de la apertura de un expediente disciplinario por el sentido de mi voto en el caso Arnaldo, el pasado 11 de noviembre de 2021. Dicho expediente ya ha concluido, con la reciente comunicación de haberme impuesto la sanción máxima de 600 €, sanción que no voy a recurrir y que asumo.
———————————————-
A la dirección del GPS,
Estimadas compañeras y compañeros :
En respuesta a la pregunta que hoy me formuláis sobre el sentido de mi voto el día 11 de noviembre de 2021, con ocasión de la votación telemática y no secreta para renovar el Tribunal Constitucional, considero oportuno adjuntar el correo que, antes de la votación, remití sobre el candidato del PP, Sr. Arnaldo, a Hector Gómez, Rafaela Crespín y Felipe Sicilia, como miembros de la dirección del GPS o de la CEF del PSOE.
De aquel correo no obtuve respuesta. En esa carta, insistía formalmente en la consideración objetiva de que el Sr. Arnaldo no reunía las condiciones de idoneidad para ser magistrado del TC ni, por tanto, ofrecía garantías de ejercer el cargo con imparcialidad.
Lo decía una vez que pude investigar y comprobar lo siguiente:
1. El Sr. Arnaldo NO me respondió a las preguntas que preparé a conciencia y le formulé en la Comisión de Nombramientos. Por cierto, ¿para qué sirve ese trámite de control si dispones solo de 5 minutos para exponer preguntas y luego no puedes repreguntar sobre las respuestas de la persona candidata?
2. Habían aparecido en medios en los días siguientes numerosas informaciones contrastadas sobre sus contrataciones extrañas y vinculadas a administraciones del PP.
3. Pude analizar algunos de los 311 artículos suyos y luego se conocieron por la prensa aquellos artículos que resultaban absolutamente sectarios en temas de gran relevancia, algunos pendientes de resolución por el TC.
4. Se hizo público su extenso vínculo, con detalle, de colaboraciones permanentes con la Fundación FAES.
5. Se consideraban muy previsibles los incumplimientos a la autorización de compatibilidad otorgada (se supone) por alguna Mesa del Congreso para realizar trabajos privados a la vez que desempeñaba su función como Letrado del Congreso.
Por otra parte, explico también en la citada carta que fui obligado por la dirección del GPS a retirar de los Registros del Congreso -a las pocas horas- las dos solicitudes que había presentado, en mi condición de diputado examinador, para conocer qué tipo de resoluciones de la Mesa del Congreso, sobre compatibilidad de actividades, autorizaciones de segunda actividad y excedencias, disponía el Sr. Arnaldo. Con ello quería poder demostrar su falta de integridad como alto funcionario y sus irregularidades laborales supuestamente cometidas durante años. En definitiva, su falta de idoneidad para ocupar un cargo en el TC.
Sin embargo, no fue atendido el RUEGO que os expresé para que vosotros, como dirección, tratarais de conseguir la renuncia de Arnaldo, haciendo para ello las averiguaciones oportunas ante la Presidencia del Congreso sobre las autorizaciones que disponía el candidato Arnaldo.
Llegados a este punto, y con el conocimiento profundo que tenía del caso, por razones de conciencia y en cumplimiento de lo que considero las obligaciones de un diputado que cree en su función, opté por NO ESCRIBIR el nombre del Sr. Arnaldo en la papeleta de la votación telemática.
Aceptaré con toda naturalidad la sanción que me impongáis y pido disculpas a la dirección del Grupo Socialista y a mis compañeras y compañeros diputados del PSOE por el perjuicio que mi sentido de voto les pudiera haber causado.
Me hubiera gustado tener la oportunidad, antes de la votación, de haberles podido explicar mi opinión y de deliberar sobre el caso. Pero no fue posible.
Un abrazo.
Odón Elorza
San Sebastián 22 de diciembre de 2021