Intervención en la Comisión Constitucional sobre el Plan Gobierno Abierto. (22 de Dic 2020)
- Escrito por Odón Elorza
- Publicado en Iniciativas parlamentarias
Intervención en la COMISIÓN CONSTITUCIONAL de Odón Elorza; martes 22 de diciembre de 2020.
Punto 5. PNL del GPS sobre el IV Plan Gobierno Abierto.
Sr. Presidente, Señorías:
El IV Plan de Gobierno Abierto recoge un listado de compromisos ambiciosos y bien planificados, con un calendario, para reforzar la calidad de la democracia en España.
Lo que busca un Gobierno Abierto es ACTIVAR la democracia desde una estrategia de innovación política y tecnológica.
Para ello el Plan, aprobado hace un mes, se fundamenta en cuatro principios democráticos :
1. Profundizar en la transparencia, el acceso a los datos abiertos y la rendición de cuentas de las Administraciones ,
2. Impulsar y fortalecer la calidad de la participación de la sociedad en la gestión pública.
3. Promover valores éticos y mecanismos para afianzar la integridad de las instituciones.
4. Sensibilizar a la sociedad y a los empleados públicos sobre los valores democráticos del Gobierno Abierto.
El Plan se apoya en aplicaciones y mecanismos tecnológicos para actuar de una forma diferente en el ejercicio de la política.
Esta Proposición No de Ley, planteada por los Socialistas a la Comisión Constitucional, propone establecer un vínculo formal para la deliberación y la colaboración entre los responsables del IV Plan y el Congreso, que permita, además, el intercambio de ideas y favorezca las buenas prácticas en el Parlamento.
De esa manera será posible hacer un seguimiento desde el Congreso que evalúe el grado de cumplimiento de los compromisos y actuaciones contempladas en el Plan para el desarrollo del modelo de Gobierno Abierto.
Su contenido es la consecuencia de un proceso de participación y de consulta ciudadana en internet promovido por el Ministerio de Política Territorial del Gobierno de coalición. Y representa un excelente instrumento para luchar contra la desafección ciudadana, la corrupción, el populismo autoritario y el descrédito de las instituciones.
La Constitución garantiza a la ciudadanía - en los artículos 9,2, 23.1 y 105 - el derecho de participación en las decisiones públicas. Y establece que todos los poderes públicos tienen el deber de promover y facilitar esa participación en la vida política, económica, social y cultural.
El marco del Foro Cívico de Gobierno Abierto, que reúne a las Administraciones Públicas con expertos y organizaciones de la sociedad civil, es un espacio de diálogo que ha celebrado talleres deliberativos para debatir y priorizar las propuestas de la ciudadanía y de las organizaciones interesadas, un marco para acordar los objetivos y prioridades de gobernanza democrática en España de cara a los próximos cuatro años.
Para llevarlos a cabo, en estas 250 páginas se contemplan 110 actuaciones concretas así como el impulso a procesos de comunicación, gobernanza y evaluación continua. De la cifra anterior 53 propuestas han sido planteadas por las Comunidades Autónomas y por la FEMP.
Entre los objetivos del IV Plan destacan:
- la mejora de los sistemas de Integridad pública,
- la regulación legal de los lobbies,
- modificar la ley de Incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones,
- la protección por ley de las personas denunciantes de casos de corrupción,
- un Observatorio de buenas prácticas de participación,
- creación de una plataforma de participación interactiva en el Portal de Transparencia,
- un sistema que informe a la ciudadanía de la trazabilidad del proceso de elaboración legislativa o huella normativa,
- la reforma de la Ley de Transparencia,
- un plan de mejora de la transparencia y ejercicio de rendición de cuentas para permitir un seguimiento y evaluación periódica del cumplimiento de los planes de gobierno,
- la mejora de las funciones del Portal de Transparencia con incremento de la Publicidad Activa,
- configurar una herramienta tecnológica informativa que permita seguir y entender los Presupuestos,
- crear Laboratorios de innovación para promover la participación en políticas públicas, etc.
En conclusión, este “IV Plan Gobierno Abierto de España 2020-2024” incide en reformas y nuevos proyectos legislativos, impulsa iniciativas de gobernanza entre las Administraciones, promueve los derechos constitucionales de participación e información veraz y sensibiliza en los valores democráticos.